Para el monitoreo general del sistema y el análisis de rendimiento:
* Manager de tareas (Windows): Incorporado y accesible con CTRL+Shift+ESC, proporciona información básica de uso de CPU, memoria y actividad de disco.
* Monitor de actividad (macOS): El monitor de rendimiento incorporado de Mac, que ofrece una visión general similar al Administrador de tareas.
* hwinfo: Una potente herramienta Freeware que ofrece información integral de hardware, incluido el uso detallado de la CPU, la temperatura y la frecuencia.
* OpenHardWaremonitor: Otra herramienta gratuita de código abierto que proporciona información detallada de hardware, que incluye uso de CPU, temperatura y velocidades de ventilador.
* Speccy: Una herramienta fácil de usar de Piriform, que ofrece una descripción general clara del hardware de su sistema, incluido el uso y la temperatura de la CPU.
* MSI Afterburner: Una utilidad de overclocking popular con una superposición incorporada que muestra el uso de la CPU, la carga de GPU y otras métricas.
Para un monitoreo y solución de problemas más avanzados:
* Perfmon (Windows): Una poderosa herramienta incorporada para el análisis avanzado del rendimiento del sistema. Le permite recopilar y analizar datos de rendimiento detallados, incluido el uso de la CPU, el uso de la memoria, la E/S de disco y el tráfico de red.
* Sistema Monitor (Linux): Una herramienta de línea de comandos que proporciona información detallada sobre el rendimiento de su sistema, incluido el uso de CPU, el uso de la memoria, la E/S de disco y el tráfico de red.
* Nagios: Un potente sistema de monitoreo de código abierto que se puede utilizar para monitorear toda su infraestructura de red, incluido su uso de CPU.
Para juegos y evaluación comparativa:
* MSI Afterburner: Ofrece monitoreo de uso de CPU y GPU en tiempo real durante el juego, junto con una variedad de otras métricas.
* hwmonitor: Proporciona datos detallados de CPU y temperatura, útiles para monitorear el rendimiento del sistema durante los juegos exigentes.
Para monitoreo remoto:
* Monitor de red PRTG: Una solución de monitoreo de red paga que puede monitorear su uso de CPU desde una ubicación remota.
* Zabbix: Una potente solución de monitoreo de código abierto que puede monitorear su uso de CPU desde una ubicación remota.
Factores a considerar al elegir el software de monitoreo de CPU:
* Facilidad de uso: Algunas herramientas son más simples de usar que otras, especialmente para principiantes.
* Características: Considere las métricas específicas que necesita monitorear, como el uso de la CPU, la temperatura y la frecuencia.
* Compatibilidad de la plataforma: Asegúrese de que el software sea compatible con su sistema operativo.
* Costo: Algunas herramientas son gratuitas, mientras que otras requieren una suscripción.
En última instancia, el mejor software de monitoreo de CPU para usted dependerá de sus necesidades y preferencias específicas. Considere su nivel de experiencia, las características que necesita y su presupuesto antes de tomar una decisión.