La realidad:
* Algunos son, algunos no son: Si bien muchas impresoras más nuevas están diseñadas para ser lo más plug-and-play como sea posible, no es una garantía.
* Depende de su sistema operativo: Es más probable que las impresoras sean realmente plug-and-play en Windows que en MacOS o Linux.
* Wireless agrega complejidad: Conectar una impresora de forma inalámbrica a menudo implica pasos adicionales más allá de simplemente enchufarla.
* Los problemas del conductor aún pueden ocurrir: Incluso si su impresora es técnicamente enchufar y jugar, es posible que deba instalar un controlador para una funcionalidad completa.
Factores que hacen una impresora "plug-and-play-ish":
* Conexión USB: Conectar una impresora a un puerto USB es el método de conexión más fácil.
* Instalación automática del controlador: Muchos sistemas operativos ahora vienen con controladores incorporados para impresoras comunes.
* Compatibilidad de la red: Algunas impresoras pueden conectarse directamente a su red, haciéndolas accesibles para varias computadoras sin conexión física.
Qué esperar:
* Instalación: La mayoría de las impresoras requerirán alguna forma de instalación, incluso si es solo un asistente de configuración rápida.
* Actualizaciones del controlador: Es posible que deba descargar e instalar actualizaciones de controladores periódicamente.
* Solución de problemas: Los problemas de conectividad, las mermeladas de papel y otros problemas aún pueden surgir.
Línea final:
Si bien el objetivo de "Plug and Play" se está volviendo más común, no es una experiencia universalmente garantizada con las impresoras. Prepárese para una configuración y una posible resolución de problemas.