“Conocimiento Hardware>

¿Qué son los monitores de mediocampo?

2013/12/8
Monitores de mediocampo son altavoces utilizados en estudios de grabación y entornos de producción de audio profesional similares. Por lo general, se utilizan para proporcionar una representación del sonido más precisa de lo que sería posible con monitores de campo cercano más pequeños, y al mismo tiempo son más compactos y asequibles que los monitores principales grandes.

Los monitores de medio campo generalmente se colocan a una distancia de 3 a 6 pies (1 a 2 metros) del oyente y, a menudo, están dispuestos en un par estéreo. Normalmente se utilizan para tareas como mezcla y masterización, donde es importante poder escuchar el equilibrio general de una pista y tomar decisiones críticas sobre el sonido.

Los monitores de medio campo suelen tener un tamaño de 5 a 8 pulgadas (13 a 20 cm) de diámetro y, a menudo, están equipados con una variedad de funciones, como múltiples controladores, cruces integrados y controles de ecualización. Algunos monitores de medio campo también incluyen características como puertos bass reflex o tweeters con bocina para mejorar su rendimiento.

Algunos monitores de mediocampo populares incluyen:

* Yamaha HS8

* KRK RP8 G4

* Focal Alfa 80

* Adam Audio A7X

* Genelec 8040B

Estos son sólo algunos ejemplos, y hay muchos otros monitores de mediocampo disponibles en el mercado que se adaptan a una variedad de necesidades y presupuestos.

¿Clasificación del monitor según la señal?
¿Qué significa mhz en términos informáticos?
¿Qué pasa si su monitor dice que no hay entrada VGA o DVI?
¿Qué debo hacer cuando aparece en el monitor de la computadora el mensaje Este no es un código postal válido?
¿El eniac tenía un monitor?
¿Cuál es el diagrama E-r de un centro comercial e-bay?
Si la pantalla de la computadora se reduce a la mitad, ¿qué se arregla?
¿Por qué su computadora no se apaga en Windows 2000? Lo intento y el monitor aparece en una pantalla negra y parpadea, ¿qué debo hacer?
Más categorías
    没有任何同级栏目
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online