Las pantallas fluorescentes se utilizan en los CRT porque son muy eficientes para convertir la energía de los electrones en luz. Además son muy luminosos y tienen una amplia gama cromática. Esto los hace ideales para su uso en aplicaciones como televisores, monitores de computadora y osciloscopios.
El tipo más común de fósforo utilizado en las pantallas CRT es el sulfuro de zinc. Los fósforos de sulfuro de zinc emiten una luz de color amarillo verdoso cuando son excitados por electrones. Se pueden utilizar otros tipos de fósforos para emitir diferentes colores de luz, como rojo, azul y verde.
El color de la luz emitida por una pantalla CRT está determinado por la energía del haz de electrones y el tipo de fósforo utilizado. La energía del haz de electrones está controlada por el voltaje aplicado al cañón de electrones. Cuanto mayor sea el voltaje, mayor será la energía del haz de electrones y más brillante será la luz emitida por la pantalla.
El tipo de fósforo utilizado en una pantalla CRT también afecta el color de la luz emitida. Los diferentes tipos de fósforos emiten diferentes colores de luz cuando son excitados por electrones. Por ejemplo, los fósforos de sulfuro de zinc emiten una luz de color amarillo verdoso, mientras que los fósforos de sulfuro de cadmio emiten una luz roja.
Las pantallas fluorescentes son una parte importante de los CRT. Son los encargados de convertir la energía de un haz de electrones en luz visible. La eficiencia, el brillo y la amplia gama de colores de las pantallas fluorescentes las hacen ideales para su uso en aplicaciones como televisores, monitores de computadora y osciloscopios.