Es un software básico que se carga antes que su sistema operativo (como Windows o macOS) e inicializa los componentes de hardware de su computadora. Aquí hay una breve explicación de lo que puede ver en la pantalla del BIOS:
1. Logotipo del fabricante e información del sistema:
- Tan pronto como enciende su computadora, normalmente verá el logotipo del fabricante (como Dell, HP o Lenovo) junto con información básica del sistema. Esto incluye detalles como el modelo de computadora, la versión del BIOS y, a veces, los detalles de la CPU y la memoria.
2. POST (Autoprueba de encendido):
- La BIOS realiza una serie de autopruebas para comprobar si todos los componentes del hardware (memoria, almacenamiento, gráficos, etc.) están funcionando correctamente. Si se detecta algún error o problema, es posible que vea mensajes de error o códigos en la pantalla.
3. Controles del teclado:
- A menudo verá instrucciones en la parte inferior de la pantalla que explican qué teclas presionar para ingresar a la configuración del BIOS o al menú de inicio. Las teclas comunes utilizadas son F2, F10, F12, Esc o Del (según su sistema).
4. Menú de configuración del BIOS:
- Al presionar la tecla especificada accederá al menú de configuración del BIOS. Este menú le permite configurar varias configuraciones de hardware como orden de inicio, fecha/hora del sistema, velocidades del ventilador y más.
5. Selección de dispositivo de arranque:
- La pantalla del BIOS también puede mostrar una lista de dispositivos de arranque disponibles, como su disco duro, unidad de CD/DVD o unidad USB. Puede utilizar las teclas de flecha para seleccionar el dispositivo desde el que desea iniciar.
6. Cargando sistema operativo:
- Una vez que haya seleccionado un dispositivo de inicio, el BIOS cargará el sistema operativo desde ese dispositivo. Este proceso puede tardar unos segundos o minutos, dependiendo de la velocidad de su computadora.
Tenga en cuenta que la pantalla del BIOS puede variar ligeramente entre diferentes fabricantes y modelos de placa base, pero la información general y las opciones siguen siendo las mismas. Si tiene algún problema específico o desea realizar cambios en la configuración de su BIOS, se recomienda consultar el manual del usuario de su computadora o buscar asistencia técnica.